martes, 29 de diciembre de 2015
TARTALETAS DE UVAS Y MERMELADA DE CAVA
miércoles, 23 de diciembre de 2015
LICOR CREMA NUBES
viernes, 18 de diciembre de 2015
GALLETAS DE JENGIBRE MINIS
lunes, 7 de diciembre de 2015
PANNA COTTA OMBRÉ
jueves, 3 de diciembre de 2015
GALLETAS COOKIES CREAM
sábado, 28 de noviembre de 2015
COULANT DOS CHOCOLATES O COULANT KINDER CHOCOLATE
del coulant blanco en el centro y ponemos más masa hasta llenar los moldes, refrigeramos una hora, transcurrido este tiempo precalentamos el horno a 180 grados y horneamos unos 15 minutos hasta que se infla el centro como una magdalena, lo ideal es servirlos templados y fundirnos con su corazón líquido, espero que os guste y me dejeis vuestros comentarios que me hacen muy feliz, muchas gracias y dulces besos a todos.
domingo, 15 de noviembre de 2015
BUÑUELOS DE PLÁTANO Y COCO
4 plátanos maduros
125 gr de harina
Una pizca de sal
75 gr de azúcar
25 gr de coco
1 cucharadita de levadura
Aceite vegetal para freírlos
1 cucharada soperas de azúcar
1 cucharadita de canela
100 ml de nata
100 gr de chocolate negro
50 gr de chocolate con leche
domingo, 8 de noviembre de 2015
BUNDT CAKE DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE Y CHOCOLATE
martes, 20 de octubre de 2015
FINANCIERS DE COCO Y FRAMBUESA
Hola a todos, como estáis?, ya se nota el otoño en vuestras ciudades?, los días son más grises y lluviosos y apetece algo dulce y esponjoso, y más aún templado, acompañado de un té o de un café, los financiers son ideales, pequeñas porciones delicadas y dulces, ya hace un tiempo que quería hacer esta receta y hoy por fin me he decidido, la receta es del libro de recetas dulces de Ladurée algo versionada, porque éstos son de coco y frambuesa y para terminar de fusionar los sabores les he hecho un glaseado de piña que hace que los sabores e ingredientes terminen de harmonizar.
Ingredientes para unos 12 financiers:
125 gr de mantequilla
55 gr de azúcar glass
50 gr de harina
10 gr de levadura química
50 gr de coco rallado
35 gran de almendra molida
4 claras de huevo
125 gr de frambuesas
Glaseado de piña:
1 taza de azúcar glass y 4 cucharadas de zumo de piña
El procedimiento es muy sencillo mezclamos el coco, la almendra, la harina y la levadura y el azúcar glass, añadimos las claras.
Ponemos la mantequilla en un cazo hasta que se funda y adquiera un color tostado, y añadimos a la mezcla anterior, cuando pierda calor y por último añadimos las frambuesas, reservamos unas 12 para luego decorar, precalentamos el horno a 200 grados, engrasamos los moldes si estos no son desechables y horneamos 6-8 minutos hasta que estén dorados.
El glaseado es muy sencillo de conseguir, sólo mezclando bien los ingredientes y glaseando los financiers en último momento, como os he dicho templados es como mejor están, en el libro pone que la masa debe reposar un día en la nevera, pero si sois un poco ansias como yo pues no pasa nada tampoco je je je, ya os digo que son ideales para estos días y a cualquier hora, espero que los hagáis y me digáis que os han parecido, y os agradezco un montón que dejéis vuestros comentarios que me ayudan a seguir y ver que estáis ahí, mil gracias y dulces besitos para todos!!!.
domingo, 11 de octubre de 2015
GACHAS DULCES DE MI ABUELA
Hola a todos, hoy traigo una receta que preparaba mi abuela de siempre y a mi me encantaba, se puede hacer con crostones, trozos de pan frito pero a mi me gusta sin, en algunos pueblos lo llaman puches, yo les he puesto una cucharadita de crema de cacacao en el centro que les da un toque espectacular la verdad pero sino pues hacéis la versión clásica de siempre, como siempre es a gustos y es un postre que no debe perderse, la textura quedará un poco densa, se puede cortar con un cuchillo, como la leche frita que también me vuelve loca.
Ingredientes:
50 gr de aceite de oliva
1 cucharada de anís en grano o matalahúva
500 ml de agua
500 ml de leche
80 gr de azúcar
120 gr de harina
Canela y azúcar para espolvorear
Y crema de cacao para en centro cremoso
Primero freimos la matalauva , hasta dorarla, podemos colar el aceite o dejarlos, en mi familia no los colamos, añadimos el agua, hasta que empieza a hervir y añadimos la harina, removemos bien para que no queden grumos e incorporamos la leche y el azúcar sin dejar de remover para que no nos queden grumos, y ya están listas para ponerlas en el recipiente, yo lo he llenado hasta la mitad y he puesto una cucharadita de crema de cacao en el centro y llenamos el recipiente, espolvoreamos azúcar y canela por encima, y las dejamos enfriar o templadas como más os gusten, a mi templaditas porque era un ansia y no podía esperar, son una delicia de verdad si no las habéis probado hacerlas que os encantarán, dulces besitos y hasta la próxima.
sábado, 26 de septiembre de 2015
TARTA OTOÑO DE PERAS, CARAMELO Y MASCARPONE
Hola a todos, ya estamos en otoño, los días no son tan cálidos y anochecer antes, y puede que los días sean más lluviosos, pero así tenemos la excusa perfecta para encender el horno y no pasar tanta calor la verdad, y también tenía ganas de probar como quedaría pintar encima del hojaldre y hornear y el resultado me ha gustado, porque me encanta pintar galletas y más o menos esto es parecido y hace más vistosa la tarta, primero os pongo la receta de la tarta y luego os explico como pinté la bonita ilustración de sabinerich para el otoño que es espectacular, podéis dibujar lo que más os guste, y así hacer una combinación perfecta entre sabor y decoración.
Ingredientes:
2 placas de hojaldre fresco
250 gr de queso mascarpone
5 o 6 peras peladas y troceadas
20 gr de azúcar glass
Y para la salsa de caramelo tenéis la receta aquí, rápida, sencilla y en el microondas.
Estiramos una de las placas de hojaldre en nuestro molde desmoldable especial para este tipo de tartas, pinchamos un poco la base con un tenedor, ponemos el caramelo de base, mezclamos el queso con el azúcar glass y lo ponemos encima del caramelo y por ultimo la pera pelada y troceada. Con la otra placa que debe estar fría para poder pintar mejor elegimos el dibujo que nos guste y con un palillo o esteca repasamos el dibujo para que quede marcado en el hojaldre, con un rotulador comestible iremos resiguiendo las líneas marcadas y si tenemos que dar algún toque de color, necesitaremos colorante en polvo y vodka para poder diluirlo y poder pintar como si fuera un dibujo, tenemos que tener en cuenta que los colores pueden variar al hornear los, y con un pincel más o menos fino dependiendo de los trazos que tengamos que realizar, para darle un poco de profundidad le he añadido unas hojas superpuestas a la pintura, las he pegado con un poco de agua, podéis utilizar huevo si queréis más brillo, colocamos encima de la tarta tapando y cortando el exceso y horneamos a 150 grados para que el dibujo quede lo más nítido posible unos 50 minutos dependiendo del cada horno con calor arriba y abajo, espero que os guste el resultado y probéis a hacerlo, muchas gracias por estar ahí y dulces besos a todos.
jueves, 10 de septiembre de 2015
CREMAS CASERAS
miércoles, 2 de septiembre de 2015
TIRAMISÚ CASERO
Hola a tod@s, como va el inicio de Septiembre???, un poco duro como si como en mi caso habéis vuelto al trabajo después de un mes de vacaciones, la verdad es que tengo la caja de clinex al lado por los ataques de llorera que me dan repentinos, pero no pasa nada tenemos que animarnos y pensar como el del anuncio del Aldi en el próximo puente je je je y sino pues nos endulzamos haciendo algún postre rico, porque cono la operación biquini ya ha acabado pues algún capricho nos podemos permitir, y hoy os traigo una receta familiar, de mi madre que a mi me encanta la verdad, éste tiramisú es una delicia la verdad, es suave de textura ligera, a mi me tiene enamorada y he pensado en compartirla, seguramente hay muchas versiones de este postre pero probarlo porque merece la pena, vamos a ello.
Ingredientes:
100 gr de queso mascarpone
1 huevo, separando la yema y la clara
60gr de azúcar
50 gr de bizcochitos o fingers yo he usado los de hacendado
75 ml de café cargado
20 ml de ron
10 ml de whisky
Un poco de cacao en polvo para espolvorear
Primero mezclamos el queso mascarpone con la yema del huevo y el azúcar y el whisky, reservamos y montamos la clara a punto de nieve y mezclamos todo con movimientos envolventes y la ponemos en la manga pastelera, ponemos un poco de base en un vasito, una bandeja, dependiendo de si los queréis individuales o cortarlos como si fueran lasaña, después mojamos los bizcochitos en la mezcla de café y ron y ponemos una capa de bizcochos y luego otra capa de queso encima y espolvoreamos cacao en polvo para decorar, los reservamos en la nevera hasta que lo vayamos a consumir, espero que la hagáis y me digáis que os ha parecido la receta de mi mami del tiramisú casero, dulces besos para tod@s y hasta la próxima receta para endulzarnos un poco la vida.
martes, 25 de agosto de 2015
BIZCOCHITOS DE LIMON Y MORAS
Hola a tod@s hace mucho que no escribo, he seguido haciendo dulces y otras visitas de manualidades y bisutería, pero no estaba inspirada para crear nuevas recetitas para el blog, pero aquí estoy de nuevo a la carga con unos deliciosos bizcochitos de limón, si no os gustan las moras podéis poner arándanos o frambuesas o sólo de limón, ya sabéis que a gustos no hay nada escrito, ya sé que con el calor no apetece encender mucho el horno pero merece la pena porque tienen una textura muy delicada y a la vez fresca que combinan el limón y las moras recién cogidas, espero que os animeis a prepararlos, también podéis prepararlo en un molde tipo plum cake alargado en vez de en moldes individuales, la receta no es mía es del blog pepitas, vamos a ello.
Ingredientes:
100 gr de harina
50 gr de azúcar
50 gr de mantequilla textura pomada
50 gr de queso crema
1 cucharadita de levadura química
1 cucharada de esencia de limón
Un poco de ralladura de limón opcional
2 huevos M
50 gr de moras
Primero mezclamos la mantequilla con el queso, cuando esté bien integrado agregamos el azúcar, la esencia y los huevos uno a uno y por último la harina y la levadura mezclando bien todo y por último agregamos las moras y mezclamos con movimientos envolventes, encendemos el horno a 170 grados.
Con una cuchara para helados repartimos las masa en los moldes y horneamos por 20 minutos, y mientras preparamos el glaseado que pondremos encima de los bizcochitos.
Ingredientes glaseado de limón:
125 gr de azúcar glass
2 cucharadas de zumo de limón recién exprimido
Mezclamos bien el zumo con el glaseado y lo reservamos para cuando los bizcochitos estén fríos los bañamos con el glaseado, espero que los hagáis y me digáis que tal el resultado, pues besitos dulces para todos.